
Luis
Fernando Crespo, Vicepresidente del Grupo SM y Ricardo Cayuela Gally,
titular de la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta,
entregaron el galardón a la autora. En la ceremonia de premiación
estuvieron presentes también Fernando Esteves, Director General de
Ediciones SM y Elisa Bonilla, Directora de Fundación SM, auspiciantes
del premio, y Ana Arenzana, Gerente de Literatura Infantil y Juvenil de
SM, quien tuvo a su cargo la organización de la velada.
El grupo Troker puso fin a la ceremonia de premiación con un
espléndido concierto, celebrado en la Biblioteca de México, la Ciudad de
los Libros.

A nombre del jurado, la esritora Sandra Lorenzano señaló que la
obra ganadora es “una estupenda novela para jóvenes, bien construida en
términos literarios y con muy buen ritmo narrativo, que va entrando de
manera paulatina y sutil en el tema central: la violencia que se vive
actualmente en nuestro país”.
El premio Gran Angular ha promovido el desarrollo de
los mejores autores nacionales, así como la edición local de literatura
juvenil, lo mismo que ha hecho su premio hermano, El Barco de Vapor, en
la literatura infantil. La Fundación SM y el Conaculta convocan a ambos
concursos desde hace 18 años en nuestro país.
La XIX convocatoria de los Premios queda abierta a partir de este día y
hasta el 27 de febrero de 2014. La información detallada se puede
consultar en:

Martha Riva Palacio ObónEscritora y artista sonora.Nació en la Ciudad de México en 1975.Estudió la Licenciatura en Psicología en la Universidad Iberoamericana y la Maestría enArtes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. En 2011 ganó elXVI Premio de Literatura Infantil Barco de Vapor con su novela Las sirenas sueñan contrilobites. La cual fue seleccionada para el Catálogo White Ravens 2013 de la BibliotecaInternacional de la Juventud en Alemania. Su libro de poesía Haikú: Todo cabe en unpoema si lo sabes acomodar -editado por Ediciones El Naranjo- ha sido seleccionadopor el Programa de Bibliotecas del Ministerio de Educación de Chile y así como por elPrograma de Salas de Lectura de Conaculta. En 2012 publicó también el álbum QueridoMarciano -editado por Sana Colita de Rana. En este año publica también el poemarioPequeño elefante transneptuniano con Ediciones El Naranjo.Sus paisajes sonoros, entre los que destaca Anatomía de las Mariposas, se han presentadoen el 5º Simposium Internacional de Paisaje Sonoro por parte del Forum Klanglandschaften Italia (2011), el Soundasaurus Festival en el EPCOR Centre for Performing Arts enCanadá (2012), la Conferencia Internacional organizada el Foro Mundial de EcologíaAcústica (WFAE) en Grecia (2011) y Alemania (2012), así como The Border Project en elMuseo de Arte de la Universidad de Arizona (2011) entre otros.