Mostrando entradas con la etiqueta editorial punto de lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial punto de lectura. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2014

[Novedades] Suma de Letras Y Punto de lectura

imageYo, Penny Lane Bloom, juro solemnemente no volver a salir con otro chico en lo que me queda de vida.De acuerdo, quizá cambie de opinión dentro de unos diez años, cuando ya no viva en Parkview (EE.UU.), ni asista al instituto McKinley; pero por el momento, he acabado con los chicos. Son unos mentirosos y unos estafadores. La escoria de la Tierra.
Sí, desde el primero hasta el último. La maldad personificada.
Algunos parecen agradables, claro; pero en cuanto consiguen lo que buscan, se deshacen de ti y pasan al objetivo siguiente.
Así que he terminado.
NO MÁS CHICOS.
Punto final.
 
 
 
 
 
 
image
Una tórrida noche en Damasco a principios de los años ochenta. Un agente estadounidense abandona a su bebé a un destino incierto, una traición que jamás se perdonará y que será el comienzo de una huida de sí mismo. Hasta que ya no se pueda esconder de la verdad. Hasta que se vea obligado a tomar una decisión crucial.
Treinta años después, Klara Walldéen, una joven sueca que trabaja en el Parlamento Europeo de Bruselas, se ve envuelta en una trama de espionaje a nivel internacional en la que está implicado su antiguo amante y exmiembro de las fuerzas especiales del ejército sueco, Mahmoud Shammosh. De la noche a la mañana, Klara y Mahmoud se convierten en el objetivo de una cacería que se desarrolla por la Europa invernal, un mundo donde las fronteras entre países se han vuelto igual de borrosas que la línea que separa a aliado y enemigo, verdad y mentira, pasado y presente.
 
 image
 
Kasie Fitzgerald es una adicta al trabajo con una carrera imparable en una consultora internacional. Está prometida con un hombre bien relacionado que encanta a sus padres. Todos saben que Kasie es seria, prudente, pragmática y quizá un poco predecible. ¿O no?
Cuando su mejor amiga la lleva a Las Vegas a pasar una última noche loca… se encuentra con él. Bajo su traje a medida Kasie puede percibir que está ante un hombre poderoso, intenso y puede que un poco peligroso. Algo agitada, acepta su propuesta para tomar una copa y antes de darse cuenta está en su habitación.
 
 
 
 image
 
Maty Vélez, es una periodista que atraviesa un momento delicado. Su matrimonio entra en crisis, la relación con sus hijas es cada vez más distante y su estabilidad familiar se vuelve frágil.
Al enterarse de que un sismo ha sacudido Puerto Príncipe, la capital de Haití, decide que debe viajar a toda costa al lugar de los hechos. Nada la prepara para lo que está a punto de presenciar: niños huérfanos, familias que han perdido sus hogares, escasez de agua, alimentos y medicinas... en suma, un país destrozado.
Ante la magnitud de la tragedia, Maty pone en perspectiva su propia vida y debe iniciar un profundo proceso de sanación, que la llevará a situaciones límite, en medio de circunstancias estremecedoras.
 

martes, 19 de agosto de 2014

[Novedades] Suma de Letras Y Punto de Lectura

Portada de NOS4A2
Victoria McQueen tiene un don especial para encontrar cosas: una pulsera extraviada, una fotografía perdida, las respuestas a preguntas incontestables. Con su bicicleta, puede atravesar un tambaleante puente cubierto que, en cuestión de momentos, la lleva donde necesita ir, ya sea al otro lado de Massachusetts o al otro lado del país.
Charles Talent Manx sabe manejar a los niños. Les lleva a dar un paseo en su Rolls-Royce Wraith de 1938 con la matrícula NOS4A2 (Nosferatu). Con su viejo coche, puede salir sin problemas del mundo cotidiano hacia las carreteras ocultas que les transportarán al asombroso —y terrorífico— paraíso de la diversión que él llama «Navidadlandia». Pero, un día, Vic sale en busca de problemas… y encuentra a Manx.
 Lou Andreas Salomé, la protagonista de esta novela, fue una mujer inigualable. Poseedora de una belleza cautivante y, sobretodo, de una inteligencia que la llevó a relacionarse con las mentes más brillantes de su tiempo, como Freud, Nietzsche y Rilke, entre otros influyentes pensadores y artistas que determinaron la cultura hasta nuestros días. 

Nacida en Rusia, en el seno de una familia aristócrata, desde muy joven se reveló contra los convencionalismos de la sociedad y de su propia familia. Su afán por cultivar el conocimiento la lleva a Suiza, Alemania, Italia y Austria, en donde despertó grandes pasiones, fue amada, odiada y escandalizó a sus contemporáneos por la libertad con la que decidía su vida. 


Portada de El jardín olvidado
La novela más exitosa de Kate Morton, la escritora australiana que ha ocupado las más importantes listas de best sellers y ha vendido, con todas sus novelas, más de 8 millones de ejemplares en el mundo. Una historia acerca de secretos familiares ocultos por generaciones completas…
En vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada la Autora ha prometido cuidar de ella, pero desaparece sin dejar rastro.
En la noche de su veintiún cumpleaños, Nell O’Connor descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para siempre. Décadas más tarde, se embarca en la búsqueda de la verdad de sus antepasados que la lleva a la ventosa costa de Cornualles.
A la muerte de Nell, su nieta Casandra recibe una inesperada herencia: una cabaña y su olvidado jardín en las tierras de Cornualles que es conocido por la gente por los secretos que estos esconden. Aquí es donde Casandra descubrirá finalmente la verdad sobre la familia y resolverá el misterio, que se remonta un siglo atrás, de una niña desaparecida.

 Mas Novedades:

Arde la calle. La novela de los ochenta

lunes, 16 de junio de 2014

[Opinión] Contra El Viento Del Norte De Daniel Glattauer

Portada de Contra el viento del norteEn la vida diaria ¿hay lugar más seguro para los deseos secretos que el mundo virtual? Leo Leike recibe mensajes por error de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y como él la atrae, ella escribe de nuevo. Así, poco a poco, se entabla un diálogo en el que no hay marcha atrás. Parece solo una cuestión de tiempo que se conozcan en persona, pero la idea los altera tan profundamente que prefieren posponer el encuentro. ¿Sobrevivirían las emociones enviadas, recibidas y guardadas un encuentro «real»?


Opinión Personal

 Es muy difícil opinar sobre el libro en general , ya que es muy diferente a cualquier cosa que haya leído en la vida , a contra el viento del norte  me dejado con emociones diferentes , me he reído, suspirado , y me he ilusionado con Emma y Leo . también me he identificado con el aprieto de emociones que ocurren con los personajes , un  emoción llena de lo que hace habitual  a la vida diaria . los he espiado y me han parecido de lo más reales sus platicas que ocurren de una manera que le podría pasar a cualquiera.

Narración : como bien decía es  magistral del autor, solo conozco la huella de un beso y me sorprendió mucho con este tipo de libro, se compone de muchos correos electrónicos  el punto que lo hace tan fabuloso es que podrían ser reales , parece que se mensajeo por meses con una chica edito, publico y listo, son conmovedores y llenos de ironía. y a pesar de que no sabes lo que sucede con ellos fuera de los mensajes , claro que los conoces al par que ellos mismos , se van teniendo confianza se van aficionando a leerse costantemente.
Personajes : son dos Emma, Leo y (el esposo de Emma) , son pocos los personajes pero los conoces tan bien que se creas un ambiente de toda su familia , comunidad , amigos y demás.  Leo leike me parece un maravillo partido pero le cuesta trabajo formar relaciones,  Emma tiene una familia: esposo, dos hijos y un gato y en si no son nada de eso , son dos personas sin aspecto ya que nunca nos especifican sus rostros y te los imaginas con voracidad de detalles.

Por ultimo el final es de ataque explosivo, me dejo insegura y con el corazón a todo pavor, era el adecuado , ¡te va sorprender! , yo jamas lo imagine que fuera tan fuerte.

Físicamente no era más que el aire entre las teclas con las que yo la invocaba día a día a fuerza de escribir. Un soplo... y habría desaparecido. Sí, Emmi, para mí hasta ese extremo hemos llegado: cerraré el correo, soplaré en mi teclado, bajaré la pantalla. Me despediré de ti.

             PhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucket

viernes, 9 de mayo de 2014

[Novedades] Suma de letras y Punto de Lectura



Una intensa ópera prima sobre los peligros del mundo online
Leila ha tenido desde pequeña problemas de relación con los demás. Sin embargo, en el foro de Internet Red Pill se muestra tal y como es, y deja impresionado a su fundador, Adrian, que la invita a participar en el Proyecto Tess.
Leila no conoce a Tess pero ahora sabe más sobre ella que nadie en el mundo. Ha leído todos sus correos, ha investigado en su pasado y le ha preguntado por cada detalle de sus amigos y su familia. Tess no conoce a Leila pero si quiere desaparecer necesita confiarle su vida. Se va a suicidar.
Todo va como estaba previsto hasta que Connor, antiguo novio de Tess, retoma el contacto. Leila pensaba que Tess se lo había contado todo pero descubrirá que una persona es mucho más que los hechos y que hay cosas que uno solo puede aprender viviéndolas.
Bésame primero es una novela de mentiras y mentirosos. Un thriller apasionante y original sobre la identidad en la era de Internet.

Para descubrir los misterios del presente hay que desvelar los secretos del pasado.
1985. El sacerdote italiano Camilo Cavalieri, uno de los mejores agentes de los servicios de inteligencia del Vaticano, es encontrado muerto en extrañas y oscuras circunstancias. Todo parecía especialmente preparado para el asesinato. Veinte años después, su hermano Donato, también sacerdote, tratará de buscar respuestas y descubrirá uno de los secretos mejor guardados de la Iglesia católica.
Así arranca esta fascinante y enigmática novela, que narra la estrecha colaboración del gobierno de Estados Unidos y la Santa Sede en operaciones encubiertas. La aparición de unos manuscritos inéditos del eminente científico inglés Isaac Newton en los que aparece fijado el año 2060 como la fecha del fin del mundo y su posterior estudio e interpretación, desencadena una serie de acontecimientos internacionales de consecuencias insospechadas.
¿Es el servicio de inteligencia del Vaticano el más poderoso del mundo? ¿Qué papel juega la CIA en esta conspiración silenciosa? ¿Es posible desentrañar las huellas latentes del pasado? ¿Se están cumpliendo las profecías de Newton?
Magistralmente, Raúl Vallarino nos invita, en esta ficción no exenta de realidad, a aventurarnos en un laberinto de escándalos silenciados que mantiene la intriga, la incertidumbre y el misterio hasta sus últimas páginas.
«Encuentro más indicios de autenticidad en la Biblia que en cualquier historia profana».
Isaac Newton (1642-1727)  }


Lupita, la protagonista de esta novela, es una antiheroína fuera de serie. Es una policía poco agraciada físicamente, con problemas de alcoholismo, que ha padecido la violencia y sobrevive en un medio donde reinan las apariencias, el dinero y el poder.
En su búsqueda del amor, termina involucrada de forma azarosa en el asesinato de un político y debe desentrañar lo que hay detrás del crimen, pues su propia vida está en riesgo.
Con su característico lenguaje accesible y enganchador, un refrescante humor negro y una profunda mirada espiritual, Laura Esquivel traza un fascinante retrato de una sociedad que ha perdido el rumbo, donde casi todos somos un poco Lupita y buscamos algo que nos salve del desamor. 
 
En la vida diaria ¿hay lugar más seguro para los deseos secretos que el mundo virtual? Leo Leike recibe mensajes por error de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y como él la atrae, ella escribe de nuevo. Así, poco a poco, se entabla un diálogo en el que no hay marcha atrás. Parece solo una cuestión de tiempo que se conozcan en persona, pero la idea los altera tan profundamente que prefieren posponer el encuentro. ¿Sobrevivirían las emociones enviadas, recibidas y guardadas un encuentro «real»?
«Una novela dramática, loca, tierna, maravillosa y sobre todo emocionante…Un juego espléndido sobre la fantasía y la imaginación... Imprescindible.» 




jueves, 10 de abril de 2014

[Novedades Abril] Suma de Letras y Punto de Lectura


Verano de 1924. Durante una rutilante fiesta de la alta sociedad en Riverton Manor, una preciosa mansión a orillas de un lago, un joven y prometedor poeta se quita la vida. Las únicas testigos de ese dramático hecho, las hermanas Hannah y Emmeline Hartford, no se volverán a hablar nunca más.
Invierno de 1999. Grace Bradley, una anciana de noventa y ocho años que otrora fuera doncella en Riverton Manor recibe la visita de una joven directora de cine que está rodando una película sobre el suicidio del poeta. Esa visita convoca los fantasmas del pasado, recuerdos que durante décadas Grace había relegado a lo más profundo de su mente, incapaz de enfrentarse a ellos. 

Juliette, la protagonista de esta novela, es una mujer judía que atraviesa un intenso momento de reflexión sobre su propia vida. Selim, su marido, acaba de morir en pleno día de Shabbat y, en sus días de luto, ella traza un recuento emotivo de su historia personal. Desde su infancia en Egipto, transcurrida en el seno de una familia tradicionalista que vivía en la entrañable calle de Malika Nasli, hasta su juventud, en la que debe emigrar a Líbano para construir una familia, y los sucesivos viajes que debe emprender por las turbulencias políticas, y que la llevan a vivir a Brasil y Venezuela, con el desafío de adaptarse no sólo a culturas opuestas a la suya, sino a la huella de la añoranza, que determina su visión del mundo.
Así se desvelan las anécdotas que marcaron su personalidad: el dolor, la pérdida, los adioses y reencuentros con sus seres queridos, pero sobre todo la transformación que con el paso del tiempo emprende para dejar de ser una mujer apegada a los valores judíos de obediencia absoluta al marido y convertirse en una persona independiente. 

Arno Holmstrand está a punto de morir a manos de una organización resuelta a apoderarse del secreto que ha guardado durante toda su vida: la ubicación de la biblioteca perdida de Alejandría y los vastos conocimientos ocultos en ella desde hace siglos.
La vida de Emily Weiss va a cambiar más allá de todo lo imaginable. En un minuto pasa de ser profesora universitaria de Historia a viajar a los más lejanos rincones del mundo y descifrar las extrañas pistas dejadas por su mentor, Arno Holmstrand. La están poniendo a prueba, pero ¿con qué fin?
Ellos forman el Consejo y ansían el poder y la posición. Su corrupción se extiende desde los más altos niveles de gobierno a los asesinos empelados para la comisión de sus crímenes. Matarían por el conocimiento arcano de la biblioteca. Y Emily Wess tiene exactamente lo que ellos buscan.
  
Ésta es una colección de cuentos crudos y realistas sobre los asuntos amorosos y pasionales, y sobre las desventuras del tránsito emocional: corazones rotos, separaciones dolorosas, infidelidades, relaciones que agonizan, romances malogrados y sexo sin emoción. Pero en ese sombrío panorama existe algo que le permite sobrevivir: la salida de emergencia.
En cada cuento existe una vuelta de tuerca inesperada que abre esa puerta hacia la salvación, hacia el aire fresco, hacia la escapatoria, y que se usa sólo en momentos de crisis, de angustia, cuando la realidad está siendo sacudida por alguna catástrofe.
 
 
La aventura que narra esta novela empieza en el Congo en 1903 y termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916.
Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Héroe y villano, traidor y libertario, moral e inmoral, su figura múltiple se apaga y renace tras su muerte.
El sueño del celta describe una aventura existencial, en la que la oscuridad del alma humana aparece en su estado más puro y, por tanto, más enfangado. Una novela mayor de Mario Vargas Llosa. 

Nápoles, Roma y Milán son algunos escenarios de esta nueva aventura del capitán Alatriste. Acompañado del joven Íñigo Balboa, a Alatriste le ordenan intervenir en una conjura crucial para la corona española: un golpe de mano en Venecia para asesinar al dogo durante la misa de Navidad, e imponer por la fuerza un gobierno favorable a la corte del rey católico en ese estado de Italia.
Para Alatriste y sus camaradas —el veterano Sebastián Copons y el peligroso moro Gurriato, entre otros—, la misión se presenta difícil, arriesgada y llena de sorpresas. Suicida, tal vez; pero no imposible.

miércoles, 12 de marzo de 2014

[Novedades] Editorial Suma de letras y Punto de lectura de Marzo 2014


Después de descubrir el deseo más instintivo, Elena decide ahora vivir el amor plenamente, sin ataduras. Ha renunciado a la pasión de Leonardo y a la seguridad de Filippo. Sin embargo, el ir y venir de encuentros sexuales en el que está inmersa le es ajeno hasta tal punto que ha dejado de disfrutar con ello. Solo es una manera de llenar una ausencia que le quema el alma y no la deja olvidar.
Sin embargo, como dos polos opuestos, el destino vuelve a atraer a Leonardo hacia Elena después de un trágico accidente. Elena está en una cama de hospital y Leonardo vuelve a su vida sin llamar a la puerta. Quiere curarla de sí misma, que sanen por dentro y por fuera las heridas de la única mujer que le hizo perder el control. Las quiere sanar con el fuego de su pasión, que no puede contenerse. Pero su pasado va a volver para herirlo también a él en lo más profundo… y solo el amor puro e incondicional de Elena podrá salvarlo. 

Hay verdades que no deberías descubrir nunca.
Cecilia Fitzpatrick es una mujer de negocios muy exitosa, considerada como uno de los pilares de su comunidad. Esposa y madre devota, vive totalmente dedicada a alcanzar la perfección: tener un matrimonio intacto, tres hijas ideales, y una vida obsesivamente organizada. Todo va de acuerdo a su plan hasta que un día, por una aparente casualidad, Cecilia encuentra una carta de su marido, John Paul, dirigida a ella y en cuyo sobre él indica claramente que ésta debe ser leída únicamente después de su muerte.
Intrigada por esta advertencia, Cecilia no logra resistirse y abre la carta de todos modos: Querida Cecilia, Si estás leyendo esto, entonces me he muerto. . . ella continúa su lectura sólo para descubrir que todo lo que creía conocer sobre su marido deberá ser puesto en duda, ya que la carta contiene su secreto más profundo y más oscuro, algo tan terrible e inimaginable que podría sacudir no sólo la vida de su familia, sino también la vida de su círculo más cercano. las repercusiones de tropezar con esa carta mientras que John Paul está todavía vivo… 

Una historia impactante llena de secretos familiares, amor y pérdida
Cuando la adolescente irlandesa Philomena Lee se queda embarazada en 1952, la envían al convento de Roscrea, en el condado de Tipperary, para que se hagan cargo de ella al considerarla mujer de mala vida. Allí cuida de su bebé durante tres años, hasta que la Iglesia se lo arrebata y lo vende, como a muchos otros, para entregarlo en adopción en Estados Unidos. Aunque la obligan a firmar un documento en el que promete no intentar volver a ver a su hijo nunca más, pasa los siguientes cincuenta años de su vida buscándolo en secreto, sin saber que él también la está buscando desde el otro lado del Atlántico.
El hijo de Philomena, rebautizado con el nombre de Michael Hess, se hace mayor y se convierte en un reputado abogado de Washington y en un importante funcionario republicano durante los Gobiernos de Reagan y Bush. Pero es un hombre gay en un partido homófobo, lo que lo obliga a ocultar no solo su orientación sexual, sino también el hecho de que ha contraído el sida. Consciente de que le queda poco tiempo de vida, regresa a Irlanda y al convento donde nació. Su búsqueda desesperada para encontrar a su madre antes de morir tiene consecuencias inesperadas para todas las partes involucradas.
Con la misma fuerza narrativa que novelas de la talla de Las cenizas de Ángelao Las hermanas de la Magdalena, Philomena relata la historia real de una madre y un hijo cuyas vidas estuvieron marcadas por las fuerzas de la hipocresía a ambos lados del Atlántico y de los secretos que fueron obligados a guardar. Esta conmovedora historia de Martin Sixsmith, en la que se basa la película homónima, es una impactante narración llena de amor y pérdida, desgarradora pero a la vez claramente redentora.  


                               

martes, 11 de febrero de 2014

[Novedades (febrero)] Suma de letras y Punto de lectura

Elena ha pasado página. Los días de pasión y locura que ha vivido con Leonardo la han convertido en una mujer fuerte, la han adentrado en el lado oscuro del placer, pero hoy son solo un recuerdo desenfocado que pasa de vez en cuando por su mente. Ahora Elena sabe lo que quiere y ha elegido a Filippo: por él ha abandonado Venecia y se ha mudado a Roma. La vida que han emprendido juntos es prácticamente perfecta, una armonía de afinidades electivas, tanto en la cama como fuera de ella. Pero cuando el destino hace todo lo posible para obstaculizarnos es imposible borrar el pasado. Porque la relación entre Elena y Leonardo aún no ha terminado y basta un encuentro casual para prender de nuevo el fuego que nunca ha llegado a apagarse.  





Travis Maddox aprendió dos cosas de su madre antes de que muriera: Ama con fuerza. Lucha todavía con más fuerza.
En Inevitable desastre la vida de Travis es una espiral de mujeres, apuestas y violencia. Y, justo cuando se considera invencible, Abby Abernathy consigue derrotarlo.
En Maravilloso desastre, Abby tenía mucho que decir. Ahora ha llegado el momento de conocer la historia a través de los ojos de Travis.
Por primera vez en su vida está abrumado por una chica. Es valiente, inteligente y guapa pero él sabe que esconde algo. Al principio lo único que quiere es llevarla a la cama pero ella le deja claro que solo va a ser su amiga. Este arreglo no funciona porque cuanto más tiempo pasan juntos más le gusta.  



Jeremías, Jerry, trabaja como enfermero en un hospital en la frontera norte del país. Una noche, llega en ambulancia Jaqueline, La Perra Saldívar, joven boxeadora y gloria deportiva de una ciudad devastada, escenario constante de la nota roja y episodios marcados por la crudeza. Mientras está internada, Jeremías la visita e inician una relación, en la que pronto salen a la luz las confesiones y los secretos que habían sido celosamente guardados por ambos. ¿Cómo una chica joven llega a convertirse en campeona pugilista? ¿Cuál era la oscura vida que él llevaba antes de convertirse en enfermero? ¿Qué hay detrás de cada uno de los personajes? 


Anna Karenina. Estremecedo­ra historia de adulterio en el ámbito de la alta sociedad rusa de la época, se ha convertido en una figura clave de la literatura universal. Cargada con una importante dosis de crítica social, Tolstoi refleja su visión de la sociedad urbana, símbolo de los vicios y el pecado, en oposición a la vida sana de la naturaleza y del campo; sirviéndose de una espléndida galería de personajes. 


"La palabra perverso nos mata de culpa y nos condena. El sexo -ya de por sí satanizado- se vuelve sentencia sin perdón cuando creemos ser pervertidos. De pronto aceptamos ser culpables de cosas tan inocentes a la luz del presente como tocarnos, mirar, enseñar, oler o sentir demasiado si ello no se ajusta a un sexo inventado por quien un día llamó “cultura” y “abyecto” a tus afanes". 

Un Primer Mandatario no tiene derecho a la infelicidad. Para eso están los gobernados”, escribió Carlos Monsiváis como un resumen a setenta años de presidencialismo mexicano, sufrido desde la sociedad. Este libro trata justo de lo contrario: la infelicidad de los que nos gobiernan. A través de una investigación exhaustiva de la figura del presidente Díaz Ordaz, acaso el más odiado y temido de la historia nacional, Fabrizio Mejía Madrid traza no sólo la biografía de este personaje, sino también la del tipo de arreglos, ideas, y taras de la forma de hacer política que lo hicieron posible.

miércoles, 15 de enero de 2014

[Novedades] Suma de Letras y punto de Lectura



Una intriga, un secreto y una alianza de la que forma parte el mismo Benedicto XVI 
 En la noche de su elección al trono de San Pedro, Benedicto XVI, al igual que todos sus predecesores, hace la lectura de un documento antiguo que esconde el secreto mejor guardado de la historia. En Londres, un Evangelio en posesión de un misterioso millonario israelí contiene información sobre dicho secreto. Y si cae en las manos equivocadas puede revelar al mundo una verdad impactante. 
 Entre tanto, tres de los Cinco Caballeros, una orden encargada de velar por unos valiosos manuscritos encontrados en el mar Muerto en los que se refuta la crucifixión de Jesús, han muerto y otro de ellos, encargado de guardarlos, está ilocalizable. Desde el Vaticano saltan todas las alarmas y envían a Sarah, una editora internacional de The Times especialista en temas vaticanos y persona de confianza, a recuperar los documentos. 
 Al mismo tiempo, la Iglesia envía también al padre Rafael y a Jacopo para investigar quién puede estar detrás de los asesinatos, y todas las pistas parecen conducir a un mismo lugar: la orden jesuita. Los brutales crímenes prosiguen hasta que finalmente solo queda uno de los Cinco Caballeros: Joseph Ratzinger. 




Sensual, sensorial, sofisticada: La primera entrega de la trilogía Yo te miro, yo te siento, yo te quiero. El último fenómeno literario en Europa.
Si se pudiere capturar el placer, Elena lo haría con los ojos. Tiene veintinueve años, una belleza inocente y descarada y desconoce aún la pasión. Su mundo está hecho de arte y colores, los del fresco que está restaurando en Venecia, la mágica ciudad que la vio nacer. Hasta que encuentra a Leonardo, un chef de fama internacional que irrumpe en su vida y le da un vuelco a la idea que siempre ha tenido de sí misma y, sobre todo, a su manera de vivir el sexo. Porque Leonardo, inquilino inesperado en el palacio en el que ella restaura, llega para abrir las puertas de un paraíso innexplorado del que solo él posee las llaves. Los secretos de la cocina, de la materia ordinaria que se transforma en sus manos en éxtasis para el paladar, no son los únicos que conoce: Leonardo sabe que el placer es una conquista para todos los sentidos, tiene una forma, un olor, un sabor. Y guiará a Elena la ayudará a superar sus límites hasta llegar al confín más dulce y extremo de la obsesión. No obstante, hay una condición... Un viaje turbador al descubrimiento de la pasión. 


En sus memorias, Regina Calcaterra, reconocida comentarista de política en los Estados Unidos, da cuenta de la desgarradora historia de cómo ella  y sus cuatro hermanos sobrevivieron a una infancia abusiva y dolorosa, marcada por vivencias indecibles afrontando solos los retos del sistema en los hogares adoptivos que les brindaban vivienda de manera intermitente entre las sombras de Manhattan y los Hamptons.
Conmovedoramente escrito, Grabada en la arena es para Calcaterra el recordatorio, la marca inolvidable que le ayuda a transmitir que, independientemente de la condición inicial, las determinaciones y adversidades sociales sufridas desde la infancia, los sueños, como el sueño americano, están todavía al alcance de aquellos que tienen el deseo y la determinación de mantenerse juntos para obtener éxito y lograr sus propósitos.
 
 
En esta novela, Tolstoi hace un relato exhaustivo de la artificiosidad de la vida social rusa; cómo es y cómo pasa su tiempo la alta burquesía de la segunda mitad del siglo XIX. Paralelo a esta descripción, desarrolla tres historias de amor entrelazadas; de amores imposibles y pasiones descontroladas, de infidelidades y deshonor, en las que retrata maneras totalmente diferentes de forjar vínculos, de experimentar el amor.
Por un lado nos cuenta la historia de Anna Karenina, Alexey Karenin y Vrosky; el vaivén de una mujer casada que se enamora de otro hombre más joven que su marido y dispuesta a dar todo por ese amor, a pesar de las apariencias vive la relación siempre de una forma apasionada y con una intensidad tal que resultará agotadora, por otro lado Dolly y Oblonski son la clásica pareja felizmente casada en la que ella organiza el funcionamiento de la casa y cuida de los hijos mientras que él, un anfitrión modelo, viaja, caza, asiste a fiestas y pasa su vida entre Moscú y Petesburgo derrochando dinero y siéndole infiel. Por último están Levin y Kitty, que aunque al principio tuvieran un desencuentro, terminarán siendo la única pareja completamente feliz. 


viernes, 10 de enero de 2014

[Opinión] Eterna de Guillermo del Toro Y Chuck Hogan

El virus vampírico desatado en nocturna ha llevado a la raza humana al borde de la aniquilación. La noche perpetua y el invierno nuclear asolan el planeta. El exterminio masivo orquestado por el amo, un poderoso vampiro ancestral, ha sometido bajo su mando a los humanos. En los campos de trabajo, mujeres fértiles engendran seres humanos que serán sangrados para alimentar el enorme ejército de vampiros. El futuro está en manos de unos cuantos luchadores por la libertad: Ephraim y Nora, dos médicos con gran talento para eliminar muertos vivientes; Vasili y Fet, el exterminador ruso; el pandillero mexicano Gus, y Quinlan, el hijo mestizo del amo que busca vengarse. Sólo ellos resisten. Pero el bien y el mal son confusos en estos tiempos, y el amo es experto en aprovechar la debilidad humana. Un traidor sería fatal en esta hora crítica. ¿se le puede confiar a un solo hombre el futuro de toda humanidad? ¿Quién realizará el último sacrificio que salve al planeta?

Opinión Personal

La verdad no tenia muchas ganas de terminar esta trilogía y no porque fuera mala , simplemente el mundo que nos narra los autores es un poco visual para mi, como estar viendo una película, y hasta cierto punto las descripciones son pesadas y llenas de detalles un poco bizarros.

Eterna comienza un par de años después de Oscura y el mundo ya no es el mismo se esta adaptando a los vampiros y los Humanos son considerados como alimento y campos de concentración están para criar humanos y para la mano de obra, La resistencia esta presente con buenos personajes, bien definidos, una narración visual, ambientacion estupenda, un mundo devastado, unos vampiros que no se parecen a los seductores, se asemejan a los que son asesinos sedientos de sangre. 


“Todo lo que éramos había desaparecido: todas las formas sociales y el orden tal como nuestros padres y antepasados lo entendieron. Nos convertimos en un rebaño. Nos convertimos en ganado.

me gusto mucho como esta contada y dividida en capitulos,  y pese que al principio cuesta seguir el ritmo, te atrapa y no podrás dejar de leer.

Un desenlace bueno y que no dejara dudas que Guillermo del toro es un Genio del terror y de lo bizarro
Recomendada para los lectores que quieran leer sobre monstruos sin alma. 

Image and video hosting by
TinyPicImage and video hosting by
TinyPicImage and video hosting by
TinyPicImage and video hosting by
TinyPic 

Gracias a Punto de Lectura

lunes, 4 de noviembre de 2013

[Novedades Noviembre] Editorial Suma de Letras Y Punto de Lectura


Portada de La firma de todas las cosasEn los albores de un nuevo siglo, en un invierno característico de Filadelfia, nace Alma Whittaker. Su padre, Henry Whittaker, es un explorador botánico audaz y carismático cuya vasta fortuna oculta unos orígenes humildes: comenzó de pilluelo en los jardines Kew de Sir Joseph Banks y de grumete a bordo del Resolution del capitán Cook. La madre de Alma, una estricta holandesa de buena familia, sabe tanto de botánica como cualquier hombre.
Niña independiente, con una sed de conocimientos insaciable, Alma no tarda en adentrarse en el mundo de las plantas y de la ciencia. Sin embargo, a medida que el minucioso estudio de los musgos la acerca más y más a los misterios de la evolución, el hombre al que ama la arrastra en la dirección opuesta: al mundo de lo espiritual, lo divino y lo mágico. Ella es una científica de mente despejada; él es un artista utópico. Pero lo que une a esta pareja es la pasión compartida por el saber: el desesperado deseo de comprender cómo funciona el mundo, de qué están hechos los mecanismos de la vida. 





Esta es la historia trágica y universal de un adulterio y sus consecuencias, contada por medio de una prosa clara y directa.
La narración comienza en África en la segunda mitad de los años ochenta del siglo XX. El coronel cubano Arturo Gómez está en Angola peleando al frente de las tropas desplegadas en Cabinda. Llega hasta su despacho el capitán y viejo amigo Eduardo Berti con un sobre amarillo. Habitualmente, esos sobres amarillos se utilizan para notificar oficialmente que la esposa ha cometido adulterio.
De acuerdo con las rígidas normas éticas del Ejército y del Partido comunista, un dirigente no puede aceptar esa situación ni perdonar a su cónyuge. El coronel tiene que regresar de inmediato a La Habana para enfrentarse a su cónyuge y disolver el matrimonio. A su llegada a Cuba, antes de reunirse con ella, la contrainteligencia le pondrá en las manos las pruebas de la infidelidad de su esposa.
Portada de La mujer del coronelNuria Garcés es la esposa de Arturo Gómez, Psicóloga de familia y profesora de la Universidad de La Habana. Tiene 40 años y es atractiva e inteligente. Un día recibe en su casa la visita de un oficial de contrainteligencia que viene a notificarle que han descubierto que ella ha engañado a su marido con un profesor italiano, Valerio Martinelli, durante su reciente visita a Roma. Le cuenta que ya ha sido separada de su cátedra y le advierte que su marido, que ya conoce lo sucedido, está volando desde Angola para hablar con ella.
A partir de ese instante se cuentan las relaciones entre Nuria y el profesor Martinelli en Roma. Martinelli es un hombre de sesenta años, atractivo y un erotómano consumado. Como neurolingüista, se ha especializado en las relaciones entre el lenguaje y el erotismo. Tiene una agitada vida afectiva con varios matrimonios y otros tantos fracasos y aventuras.
Como parte de los juegos eróticos a los que se entregan, Martinelli le escribe a Nuria unas cartas muy cálidas y descriptivas desbordadas de erotismo. Quiere excitarla y, como neurofisiólogo y neurolingüista, desea saber con cuánta intensidad ha logrado su propósito. Martinelli y Nuria creen que esas cartas nunca serán leídas por una tercera persona…


Portada de Eterna¿Se le puede confiar a un solo hombre el futuro de toda la humanidad?
¿Quién realizará el último sacrificio que salve al planeta?
El virus vampírico desatado en Nocturna ha llevado a la raza humana al borde de la aniquilación. La noche perpetua y el invierno nuclear asolan el planeta.
El exterminio masivo orquestado por el Amo, un poderoso vampiro ancestral, ha sometido bajo su mando a los humanos. En los campos de trabajo, mujeres fértiles engendran seres humanos que serán sangrados para alimentar el enorme ejército de vampiros.
El futuro está en manos de unos cuantos luchadores por la libertad. Solo ellos resisten. Pero el bien y el mal son confusos en estos tiempos, y el Amo es experto en aprovechar la debilidad humana. Un traidor sería fatal en esta hora crítica.







Portada de OteloOtelo escrita hacía 1603 es una tragedia escita por William Shakespeare en la plenitud dramática del autor, en la cual se abordan las pasiones de la naturaleza humana y sus relaciones de pertenencia ya sean de amor, pareja, o subordinación. El personaje principal de la obra, Otelo, el moro, representa a un hombre transformado por los celos inoculados por Yago un ser ambicioso y resentido. Ambos ante sus arrebatos destruirán la vida de quienes le rodean.
Las relaciones los personajes son presa de intenciones y emociones dañinas como el engaño, la envidia, la ingenuidad, los celos y la venganza. Es así una obra de temática actual no sólo porque enmarca de manera clara una serie de emociones que a todos nos atañen, sino porque es una crítica que invita a los jóvenes a reflexionar sobre los arrebatos y prejuicios ante lo otro; lo desconocido incorporado como amenaza, el papel de la mujer sumisa, y las consecuencias de todos estos actos llevados al extremo.

martes, 8 de octubre de 2013

[Novedades] Editorial Suma de letras y Punto de lectura-- Octubre


Un amor a punto de ser destrozado. Una lucha desesperada por mantenerlo con vida.
Grandes sorpresas les aguardan a Ethan y Brynne mientras intentan hacer frente a lo que les ha deparado la vida. Los demonios del pasado amenazan con destrozar la apasionada relación que han construido, a pesar de que se juraron que nada les separaría. Una pérdida, devastadora y terrible, sumada a la posibilidad de un nuevo futuro les abre los ojos y les hace ver lo que es realmente importante pero ¿podrá esta pareja de enamorados seguir adelante y dejar atrás las dolorosas historias que los persiguen?
Un acosador sigue merodeando entre las sombras, tramando una conspiración aprovechando el ajetreo y la distracción de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Brynne y Ethan están a punto de perderlo todo a medida que aumenta la situación de peligro. ¿Se verán superados por las circunstancias o lucharán con las escasas fuerzas que les quedan para salvarse el uno al otro y ganar el mejor premio del mundo: una vida juntos?
Sorprendida es una historia forjada en la pasión que nos demuestra lo que el amor verdadero puede lograr cuando se pone a prueba y lo que el corazón puede conseguir a pesar del miedo y de la adversidad. 



Portada de Novela B

A través de estas páginas, la novel escritora paraguaya Mónica Bustos retoma la tradición del llamado “Cine B” para crear una intensa narración que nos conduce por acciones descarnadas y escenas paródicas, con humor ácido y una cautivadora recreación de elementos bizarros. Una auténtica novela coral, que entrelaza diversas historias y juega con distintos puntos de vista.
            El hilo conductor es una bella y enigmática mujer que, en varios sitios de América Latina, aparece y desaparece más allá de toda lógica. Quienes se cruzan en su camino, a veces con fatales consecuencias, se obsesionan con descubrir su identidad.
Así conocemos las historias de quienes giran en torno a ella: una pareja que perdió a su hijo en un accidente brutal e inexplicable; unos viajeros que terminan en alucinantes celebraciones y rituales caníbales; una sanguinaria secta, perseguida por la policía, cuyos miembros creen que la misteriosa mujer es la encarnación profetizada en su libro sagrado; buscadores de ovnis; hombres lobo beatniks reunidos en un bar; un cineasta dedicado a documentar perversiones sexuales; unos mineros que, en pleno desierto, buscan cazar al chupacabras; una joven con delirios místicos obsesionada con la sangre; un perturbador asesino serial y otros personajes que dan vida a historias terribles y situaciones tan absurdas como memorables, entrecruzadas a ritmo vertiginoso. 



Portada de Doncella rojaEn esta última entrega de la trilogía de Sho-shan, las aventuras de las hermanas Cho y Murasaki llegan a su punto culminante. Al lado de Kunikida Sama, su mentor y mangaka más famoso del mundo, viajan clandestinamente a China. Su objetivo es desentrañar la serie de misterios acerca de la vida de su madre, quien fue acusada de ser una espía y quedó en estado de coma durante los trágicos sucesos de la plaza de Tiananmen, cuando jóvenes que salieron a protestar públicamente fueron reprimidos brutalmente por el ejército chino.
Las hermanas se hospedan en el lujoso y enigmático palacio de Yuga, amigo del viejo Kunikida, que está obsesionado con convertir la vida de las jóvenes en un videojuego, y quien parece ser la pieza clave para que ellas puedan esclarecer la verdadera identidad de su madre. Pero los peligros no se hacen esperar. Pronto se ven implicadas en el asesinato de uno de los líderes políticos más temibles e influyentes y quedan atrapadas en aquel país. Una vez más sus vidas se encuentran amenazadas, mientras la realidad, el mundo fantástico, los seres mitológicos y los personajes de mangas, animes y videojuegos se entrecruzan.
Al parecer Izanami, el demonio de la discordia que las persigue para consumar una venganza milenaria, continúa acechándolas. Y las hermanas deberán estar preparadas para la batalla final.   

                                    
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Mis lecturas De Octubre